Ikigai: Encuentra tu verdadera razón de ser
- Maria José Valenzuela
- 2 ene
- 3 Min. de lectura
Comienzo este año 2025 aprendiendo algo nuevo, siguiendo mi tradición personal. Como no podía ser de otra manera con mi temática favorita: el coaching, que tanto me ayuda a mí misma cómo a las personas que tengo el lujo de acompañar. Nunca dejemos de aprender (y que así sea por mucho tiempo) y profundizar en nuevas metodologías que nos ayuden a adentrarnos un poquito más, en continuar en gratificante camino del auto-conocimiento.
Así me adentro en este 2025 con una nueva formación como coach Ikigai, un enfoque transformador que te invita a descubrir quién eres en esencia y a vivir en coherencia con tu mejor versión, suena bien ¿verdad?
El concepto de Ikigai siempre me ha atraído y resonado. Algo tiene esa mezcla de profundidad y simplicidad que te atrapa y te invita a reflexionar sobre tu propia existencia.
El término Ikigai proviene de las palabras japonesas "iki" (vida) y "gai" (valor o razón), y su significado va mucho más allá de una simple traducción: es “la razón de ser”, el motor que da sentido a nuestras vidas. En un mundo que muchas veces nos lleva por caminos automáticos y desconectados, el Ikigai es como una luz que nos guía de vuelta a lo esencial.
¿Qué le da sentido a tu vida?
Piénsalo por un momento. ¿Qué es aquello que realmente te llena? Esa pregunta, tan sencilla pero tan poderosa, es el punto de partida para explorar tu Ikigai. Porque más que un concepto, el Ikigai es una filosofía de vida, una brújula que nos orienta hacia una existencia más auténtica, plena y conectada.
El diagrama del Ikigai: mucho más que círculos
Me encantan los círculos. Los momentos más conectados de mi vida han tenido una conexión circular. No tienen principio ni fin. Para mí es la figura geométrica perfecta. Y si hablamos de 4 círculos interconectados seguro que el poder se multiplica. Asé se encajan los círculos del Ikigai. En él se cruzan cuatro áreas fundamentales:
Pasión: lo que amas profundamente, aquello que te hace vibrar.
Vocación: tus talentos únicos, las habilidades que te distinguen.
Misión: cómo puedes contribuir al mundo, el impacto positivo que quieres generar.
Profesión: aquello por lo que puedes ser remunerado, tu sustento.
En el centro de estas áreas, nace tu Ikigai. Pero el verdadero descubrimiento va mucho más allá de esta representación. Encontrar tu Ikigai no es solo completar un esquema; es un proceso íntimo, lleno de emociones, aprendizajes y autodescubrimiento.
Tu viaje hacia el Ikigai
Descubrir tu Ikigai es un camino único. No es algo que encuentres de un día para otro ni una meta que se alcance con fórmulas preestablecidas. Requiere paciencia, valentía y, sobre todo, estar dispuest@ a escucharte profundamente.
Aquí tienes algunas preguntas que podrían ayudarte a dar tus primeros pasos:
¿Qué actividades hacen que el tiempo desaparezca porque las disfrutas tanto?
¿Qué temas o problemas te emocionan o preocupan profundamente?
¿Qué talentos o cualidades especiales reconocen los demás en ti?
¿Qué talentos siguen sorprendiéndote y abstrayéndote?
¿Qué impacto te gustaría dejar en tu entorno o en el mundo?
El Ikigai en tu vida personal y profesional
Cuando encuentras tu Ikigai, tu vida cambia. Dejas de trabajar sólo para sobrevivir y comienzas a hacerlo desde el propósito. Tu día a día se llena de sentido porque sabes que lo que haces importa, tanto para ti como para los demás.
Un ejemplo inspirador es el de personas que, tras explorar su Ikigai, han transformado su relación con el trabajo. Algunos han dado un giro radical en sus carreras, mientras que otras personas simplemente han realizado pequeños cambios que les han permitido sentirse más alineados con sus valores. Lo importante es que tú mism@ diseñes tu camino, a tu ritmo, desde tu verdad.
Ikigai: un regalo para tu vida y para los demás
El Ikigai no es una tendencia pasajera, ni un lujo reservado para unos pocos. Es una herramienta poderosa que nos reconecta con lo esencial. Ya sea que estés buscando un cambio en tu vida o simplemente desees conocerte mejor, explorar tu Ikigai puede ser el primer paso hacia una transformación que impactará no solo en tu vida, sino también en las de quienes te rodean.
Cuando trabajamos desde el corazón, nuestro impacto se multiplica. Y esa es, quizá, la mayor belleza del Ikigai: nos ayuda a ser nuestra mejor versión, no sólo para nosotros mismos, sino para el mundo y las personas que nos roden.
Así que, ¿qué estás esperando? Comienza hoy mismo tu viaje hacia el Ikigai. Porque cada paso que das hacia tu propósito es un paso hacia una vida más plena, más auténtica, más tuya.
Si quieres compartir tus reflexiones o tienes alguna pregunta, estaré encantada de escucharte.
Maria José Valenzuela
¡Te deseo un 2025 lleno de propósito y conexión!

Comments